Descubre cómo crear un Bonsái paso a paso

El Bonsái es una expresión artística que nace de la emocionalidad de cada practicante. Un espacio de conexión para recrear en cultivo y diseño la majestuosidad de la naturaleza. Estos pequeños gigantes nos llenarán de alegría, contemplación y paz; te invito a crear un espacio zen en tu terraza, balcón o jardín. Recuerda que el artista eres tú!

El Origen Del Bonsái

En el siglo III A.C llegó a china una corriente de pensamiento que se instauró presionando a los ciudadanos con normas, prohibiciones y reglas. Esta falta de libertad llevó a que un filósofo reclamó volver a lo natural y esencial. Con esté pensamiento hizo nacer a dos corrientes filosóficas:
 
La primera corriente a considerar es el Taoísmo, que propone que, en la paz, el vacío, el silencio y la inactividad está la esencia de todas las cosas.
 
Por otra parte, tenemos el Budismo, que expresa que la vida es sufrimiento, que es causado por el apego que le tenemos a las cosas materiales y que este sufrimiento se puede eliminar si vamos más allá de lo mundano.
 
Fue en Japón donde el Bonsái se desarrolló con un mayor auge, extendiéndose por todo el mundo hasta las más prestigiosas escuelas de Bonsái donde hoy se dictan clases y talleres de bonsai para aprender este arte ancestral a escala humana. 
 

¿Qué Es Un Bonsái?

El Bonsái es un arte que consiste en cultivar y diseñar árboles en macetas, con el propósito de recrear un diseño y tamaño menor al que alcanzarían en la naturaleza, aplicando diferentes técnicas y conectado con la propuesta artística de cada practicante.

BONSÁI, es una palabra Japonesa que significa literalmente «Bon» = Bandeja + «Sái» = Naturaleza

Como todo arte, el Bonsái es una expresión artística y estética, de modo que priman reglas universales de composición como el balance, punto focal, movimiento y ritmo, simplicidad, proporción, contraste, espacio y unidad.

¿Cómo crear un Bonsái?

 

Existen muchas maneras de crear un Bonsái, ya sea: desde semillas, esquejes, acodo aéreo, árbol de vivero o recolectado responsablemente de la naturaleza. Ninguna forma es mejor que otra, todo dependerá de la experiencia que quieras experimentar.

Una vez seleccionado tu árbol con potencial de Bonsái debes tener presente lo siguiente:

  1.  Revisa cuáles son los árboles que mejor se adaptan a tu ubicación, condiciones de humedad y temperatura.
  2. Comienza por especies de fácil cultivo y conoce a fondo su ficha técnica para conocer sus necesidades en cuanto a riego, sustrato y cultivo en general.
  3. Algunas especies recomendadas o tipos de bonsai son: Olmos, olivos, granado enano, junípero procumben nana, cotoneaster, ficus ginseng
  4. Toda vez, cuentes con tú árbol verifica la calidad del sustrato que contiene, revisa que se encuentre libre de plagas, calidad de sus hojas y ramificación.
  5. Si el sustrato no es el más adecuado puedes escoger un sustrato akadama más drenante y poroso, si retiene algo de humedad mejor aún.
  6. Escoge una maceta de entrenamiento (idealmente madera) donde realizarás el trasplante de tu ejemplar para un mejor desarrollo radicular.
  7. Una vez trasplantado, ubicar en semisombra y no abones hasta después de 20 días.
  8. Planifica un plan de fertilización para tu prebonsai, contempla abonos foliares y radiculares.
  9. Máxima atención con el riego en verano y las heladas de invierno. Protege tu ejemplar o colección con mallas sombreadoras.
  10. Recuerda la regla del éxito en Bonsái 70% buen cultivo (agua-sustrato-abono) 30% diseño
Los cuidados del Bonsái en el futuro serán la clave para mantener la salud de tu árbol y puedas disfrutarlo por muchos años.

En este video te enseñamos como crear tu propio Bonsái a partir de un árbol de vivero.

Podrás en sólo cinco pasos cultivar y diseñar un Bonsái: Seleccionar un árbol, poda, alambrado, trasplante y cuidado del Bonsái. El árbol que modelamos en este video es un Junípero. Subtítulos en español.

 

 Conclusión
 La creación de un Bonsái es la etapa más fascinante de la ruta, ya que comprende seleccionar un ejemplar y poner en práctica todo lo que has aprendido. Existen muchas maneras de comenzar tu camino como bonsaista, factores como el tiempo y la dedicación son claves para hacer un compromiso con este hermoso arte, que sin duda te llenarán de alegrías y satisfacciones.
 

Soy Erick Francesconi, creador de AlmaBonsai.

Talleres y Clases de Bonsai en Santiago
Erick Francesconi Instructor de Bonsai

Ser Bonsaista es mi estilo de vida. Llevo ya 10 años dedicándome a este arte, pero toda la vida cultivando esta pasión. Actualmente me dedico a transmitir mi experiencia en Bonsái inspirando a nuevas generaciones de bonsaistas!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba