Haga su propio Kokedama

La palabra Kokedama se traduce literalmente como «Bola de Musgo» y son hermosas composiciones que se realizan con helechos, plantas con flores, bambú o suculentas.

Crear un Kokedama puede ser un poco complicado. ¡Si se desplaza hacia abajo observará un plan que lo guiará paso a paso y le explicará como puede realizar su propio Kokedama!

¿Qué es un Kokedama?

Estas pequeñas bolas de musgo son una vieja tradición de la jardinería Japonesa y están relacionadas con las plantas de acento que a menudo encontramos expuestas junto con los Bonsáis, así como con los Ikebana (arreglos florales Japoneses). Un Kokedama puede crearse con una amplia variedad de especies de plantas. Cubriendo la masa de raíces con una capa de barro o fango pegajoso, y a su vez cubriendo esta capa con musgo, se puede crear una forma redonda muy distintiva. Estas bolas de musgo se exponen tradicionalmente en una bandeja poco profunda, aunque recientemente también se han comenzado a mostrar como plantas colgantes.

¿Cómo cuido un Kokedama?

Regar un Kokedama es una tarea relativamente sencilla. La mejor forma de determinar si la bola de musgo necesita agua es sentir cuán pesada es. También puede verificarse el musgo, si se siente seco es necesario regar. Sumergir la bola en agua por unos 5 minutos debería ser más que suficiente para asegurarnos que se encuentre bien húmeda. La mayoría de los helechos y suculentas prosperarán en interiores, pero en última instancia, el lugar en el que debe colocar su Kokedama dependerá de la planta que haya elegido para elaborarlo. ¡Lea las instrucciones de la planta que ha comprado antes de proceder! Puede fertilizar su bola de musgo una vez al mes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba